Vivimos en los días en que hasta la cabeza de la ducha parece tener una cámara montada. Las fotos se suceden e inundan nuestros muros y bandejas de entrada.
Me crucé con el trabajo de Pedro Fernández en Facebook, a través de un amigo de una amiga del cuñado de la vecina de mi colega que conocí a través del primo de... Y miré su álbum.
Buscaba ventanas abiertas al margen de mi realidad vertical. Ventanas abiertas a las que asomarme, ventanas que me gustaría construir para que te asomes.
Hay quien piensa que ser fotógrafo es saber usar la cámara. Hay que saber usarla, pero lo primero es tener una visión que compartir.
Pedro comparte su visión con nosotros, transforma un paseo por su pueblo en una obra de arte, porque es capaz de ver la foto que nos acecha en cada esquina.
Aunque ecléctico en su visión, me impacta especialmente su tratamiento de los paisajes urbanos y objetos de uso cotidiano. Líneas y ángulos duros, copulando rabiosamente con la sensualidad de la curva en una orgía de perspectiva.
Tengo la suerte de contar con permiso por parte de él para montar mis garabatos en sus imágenes, que resumen los renglones de las calles en que se escriben nuestras vidas.
Ésa es sólo mi visión personal, por supuesto, juzga por tí mism@, visita su página y me cuentas, si quieres.
Visita la web de Pedro Fernández aquí.
Pedro Fernández Photography; http://www.fineartamerica.com/profiles/pedro-fernandez.html
http://notasdefrancotiradorlemur.blogspot.co.uk/2013/11/pedro-fernandez-fotografo.html?m=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario