Veo fotos de tipos que ponen cara de interesante, sus citas, las reacciones, me pregunto (cómo no, Raulillo se raya): "¿Cómo? ¿Es la firma la forma? ¿Es la forma el fondo? ¿Es la firma el fondo?
Dos paracetamoles (genéricos) más tarde, veo reacciones en público que veo en germen en torno a mí.
La deferencia y el halago, tan zalameros. Tanta gente como yo, con más preguntas que respuestas, que buscan un punto de apoyo donde descansar su mundo.
A veces me preguntan. A todos (o casi) tomo en serio. Detrás del nombre de pantalla hay persona de carne y hueso.
Pero habla uno de un tema que le apasiona (inversiones de tríada en escala menor armónica, por ejemplo), y suelta uno la parrafada.
Y le toman a uno por lo que no es, un genio. Yo sólo quiero tocar mi guitarra y tocarte a tí. Sólo quiero dibujar mi mundo en las líneas, y reflejar la luciérnaga que brilla en mi vecindario del abismo. Yo sólo soy yo.
Pero se esfuerza uno por no ser un completo idiota en un mundo empeñado en serlo. Y, si uno es guapo, tenemos un problema. Para colmo, me quité los pelillos de la nariz. Francamente irresistible.
Y, sin embargo, resistido con exito. Me empeño en mi yo, procuro no ser uno de ésos que hacen pronunciamientos profundos sobre todos los temas habidos y por haber.
Una foto, una cita, un pseudo pegadizo (el anti-Spiderman, por ejemplo), y tienes seguidores fieles. Has creado tu secta de adeptos.
Soy poeta, músico, librepensador y guaperas. Debo andarme con cuidado.
http://notasdefrancotiradorlemur.blogspot.co.uk/2013/11/genio-y-figura-o-genio-vs-figura.html?m=1

http://notasdefrancotiradorlemur.blogspot.co.uk/2013/11/genio-y-figura-o-genio-vs-figura.html?m=1

No hay comentarios:
Publicar un comentario