lunes, 2 de diciembre de 2013

De rondalla, duelo de estoques.

Entré en círculo dejando atrás al caníbal. Soy poeta de dualidad y el triplicado es demasiado agotador, se lo dejo a los funcionarios.

Entré como yo. No es secreto el nombre del Francotirador Lémur. Usé la dualidad abiertamente. Ahora que ya no hay dudas sobre esquizofrenia, puedo jugar a ello sin miedos.

El Lémur, como siempre, con sus haiku de paso medido. Es el caballero que sabe dar un paso atrás cuando su dama se lo pide... o cuando comete el error garrafal del que bien podría arrepentirse el resto de sus días.

Mis compañeros de círculo se retiran poco a poco. Nos vemos a solas el Lémur y Raulillo. Nos interpelamos (música de western, por favor), y nos lanzamos tercetos de octosílabos buscando hacer la zancadilla al otro con las rimas.

Sin más, procedemos.


Bañado en el jazmín de nuestros agostos de rodilla desollada y bicicleta, te rondo en mi sueño de hombre, mi niño busca a mi niña.
RPO.
De ola que asola
mis costas, despertar
sin tí a solas.
FL
Jardines de Murillo sin barrotes y la dársena, do te paseé en bote de remos, te besé...
Eras tú a quien besaba cuando besé, sin estar tú allí.
RPO
Manos de hierro
con que aferro mis soplos.
Que emprendas vuelo.
FL
Obnubilado, el poeta canta sus aullidos bajo las nubes que enmascaran el fulgor sepulcral del satélite.
Le canta, por supuesto, a ELLA.
RPO
Mota de estrellas
consciente que ama, vive
observa, desea.
FL
Cuanta más urgencia, por vivir y sentir, amar y derrotar a nuestros enemigos, dejar otro mundo del que nos encontramos.
RPO
En mí Espartaco,
Temujin, Ivlivs, Lenin,
Sus huellas sigo.
FL.
Abriles desiertos en que no conocí el significado del renacer de la primavera hasta que me asaltó su ausencia.
RPO
Pugno por verte,
el tenis de fotones.
Tu ojo y el mío.
FL.
La ciega carrera del cojo en su competición por oír tu voz antes de que el cosmos inconsciente le reclame.
Andas tan cerca, tan lejos. Te encuentro al perderte, te siento en tu ausencia, te poseo cada minuto de mi sueño, ya sea de ojo abierto o cerrado.
RPO
Desheredados,
patrimonio de ingenio.
Ser humano.
FL
Bético cosmopolita que creyó verse reflejado un instante. ¿Dónde quedó mi limonero y mi patio con piel de azulejos?
RPO


FL: Raul Pinto Ocaña, parece que nos quedamos solos. ¿Te animas a lanzar en un metro en particular? Vi tus notas en FB.
Sigo el metro que elijas... 
Raul: mmmmm, ¿Qué tal una cadena de tercetos? ¿Octosílabos? Lanzo la primera.

Del verde intenso de la hoja
que arropa el limón, mi ojo
abierto llueve su congoja.
RPO
Y el lobo canta a su antojo
mis versos. El río bravo
se demuestra en el despojo.
FL
Mi tonada nunca acabo,
mis huesos cala la lluvia.
Despierto de agotado.
RPO
La pasión, la lujuria,
almorzarte sin reservas.
En tu río ser la nutria.
FL

No hay comentarios:

Publicar un comentario